
CURSO ORGANIZADO POR BAT (Asociaon Talleres Vizcaya)
FECHAS IMPARTICION: Los Martes - Jueves 29 y 31 de Marzo y el
5 y 7 de Abril.
HORARIO: De 16:30 a 19:30
DURACIÓN: 12 Horas Presenciales.
LUGAR IMPARTICION: Gran Vía nº 50 5ª Planta (Instalaciones de Cebek)- PRESENCIAL. En BILBAO
OBJETIVOS
* Mejora en los procesos de trabajo y seguridad en el taller,
permitiendo lograr una mayor eficiencia productiva y seguridad
* Conocimiento correcto y eficiente de las diferentes gestiones y
normativas en base al real decreto 1457/1986 que regula la actividad
industrial y la prestación de servicios de talleres de reparación de vehículos
automóviles, logrando un estándar de calidad correcto.
* Mejora en el servicio de atención y calidad
con el cliente (cliente satisfecho = fidelización del cliente)
PROGRAMACION DEL CURSO
- Análisis y conocimiento del precio coste hora, y de los servicios
prestados y la correcta aplicación de los mismos. (el primer recurso y beneficio de toda empresa es poder
conocer primeramente sus costes)
- Mejora en los rendimientos productivos, conocer a tu operario y la
correcta satisfacción y rendimiento del mismo, para poder alcanzar una mejora
en la productividad. (solo existe algo peor que formar a tu operario y que se
vaya, y es no formarlos y que se queden) (un trabajador satisfecho presenta un
rendimiento mucho mayor que uno insatisfecho)
- Control de las áreas de trabajo y la importancia del orden
disminuyendo los tiempos de retraso y consiguiendo una mejora en la
productividad, cada segundo cuenta y tiene un coste.
(un sitio para cada cosa, y cada
cosa en su sitio)
- Epis y la ley 31/1995 en materia
de riesgos laborales
- Conocer el real decreto 1457/1986
que regula la actividad industrial y la prestación de servicios de talleres de
reparación de vehículos automóviles y la importancia de su cumplimiento.
- Conocimiento pleno de los diferentes documentos legales y
necesarios en el proceso completo de reparación de un vehículo (realizando
análisis de los diferentes documentos y la información contenida en cada uno de
los mismos)
- Conocer al cliente y
saber conocer sus necesidades.
- La importancia de la
calidad e imagen, versus la opinión del cliente.
- La importancia de la
información completa, correcta y puntual hacia el cliente suponen una
mejora en la confianza y la fidelización del cliente.
- Auto auditarse, la mejor manera de mejorar en todas las áreas de
la empresa