ADEADA

JORNADA GRATUITA GESTIÓN DEL ESTRÉS PARA TALLERES Y TRABAJADORES

Información general de la acción formativa

Se celebrara el próximo , lunes 9 de octubre en los locales de ADEADA, de 19:00 a 22:00

Impartida por Manuel Martinez Barral, Director de Marketing y estrategia de Integra Soluciones Empresariales


1. JUSTIFICACION

 En la actualidad el estrés laboral tiene importantes consecuencias, no sólo como causa directa de la siniestralidad en las empresas, sino por su incidencia sobre la calidad de vida de las personas afectadas.

Aunque será responsabilidad de cada organización garantizar unas condiciones de trabajo saludables, tanto a nivel físico como psicosocial, no debemos olvidar que a nivel individual podemos hacer mucho para prevenir el estrés

2. OBJETIVO

El objetivo general es concienciar a las personas trabajadoras en los talleres que el estrés es un fenómeno muy frecuente en el mundo laboral, con graves consecuencias para la salud de la persona que lo padece.

Esta patología va en aumento debido a los grandes cambios que está sufriendo el mundo económico y social y el sector de la automoción de manera especial.

Los trabajadores tendrán que ir asumiendo todos estos cambios, posiblemente cada vez más difíciles de superar, pudiendo llevar esta situación a padecer estrés.

El manejo del estrés y del tiempo es una de las habilidades administrativas más cruciales y menos atendidas dentro del sector y las consecuencias personales pueden ir desde la incapacidad para concentrarse, ansiedad y depresión hasta desórdenes estomacales, baja resistencia a las enfermedades y enfermedades del corazón

3. DURACION

 La duración del curso será de 3 horas y será impartido en los locales de ADEADA, el lunes 9 de Octubre en horario de 19:00 a 22:00

 4. PUBLICO AL QUE VA DIRIGIDO

Esta jornada va dirigida especialmente a los responsables de las empresas de automoción que gestionan el día a día de sus empresas

5. BENEFICIOS PARA EL ASOCIADO

Los asistentes adquirirán conocimientos orientados a la reducción del nivel de estrés al objeto de:

 - Reducir absentismo (tramitación de bajas).

- Reducir el abandono del puesto de trabajo (búsqueda de personal suplente, coste económico para la empresa…)

- Mejora del clima laboral.

- Aumentar el rendimiento, la productividad o la calidad de productos y servicios de la empresa.

- Descenso de accidentes laborales.

- Descenso de la ineficacia y la descoordinación.

- Aumento de la satisfacción por parte de los clientes